No mês de abril, foi realizada em Porto Alegre a 26ª edição do Fórum da Liberdade. Eu fui a responsável pela edição dos depoimentos de alguns dos palestrantes do evento. As "vinhetas" (bem simples) também foram de minha autoria.
Nos próximos posts vocês podem conferir o material que eu editei para o evento.
Aqui você encontra artigos, observações, reportagens e crônicas sobre diversos assuntos.
quarta-feira, 29 de maio de 2013
Fórum da Liberdade 2013 - Luciano Huck
Luciano Huck, apresentador de TV e empresário, responde: Existe empreendedorismo sem lucro?
Fórum da Liberdade 2013 - Marcos Troyjo
Marcos Troyjo, professor e diretor do BRIClab, da Columbia University, responde: Existe empreendedorismo sem lucro?
Fórum da Liberdade 2013 - Bruno Zaffari
Bruno Zaffari, vice presidente do Instituto de Estudos Empresariais (IEE), responde: Qual a importância do Fórum da Liberdade para o país?
Fórum da Liberdade 2013 - Michel Gralha
Michel Gralha, presidente do Instituto de Estudos Empresariais (IEE), responde: Qual a importância do Fórum da Liberdade para o país?
Fórum da Liberdade 2013 - Fabio Barbosa
Fabio Barbosa, presidente do Grupo Abril SA, respondeu: Liberdade de Imprensa - Qual o preço do silêncio?
Fórum da Liberdade 2013 - Renato Malcon
Renato Malcon, um dos fundadores do IEE e do Fórum da Liberdade, responde: Qual a importância do Fórum da Liberdade para o país?
Fórum da Liberdade 2013 - Nelson Sirotsky
Nelson Sirotsky, presidente do Conselho de Administração do Grupo RBS, responde: Qual a importância do Fórum da Liberdade para o país?
Fórum da Liberdade 2013 - Jorge Gerdau Johannpeter
Jorge Gerdau Johannpeter, empresário, responde: Qual a importância do Fórum da Liberdade para o desenvolvimento do país?
Fórum da Liberdade 2013 - Carlos Ayres Britto
Carlos Ayres Britto, ex-ministro do STF, responde: Qual a importância do Fórum da Liberdade para o país?
Fórum da Liberdade 2013 - Julio Saguier
Julio Saguier, presidente do jornal argentino La Nación, responde: Qual o preço do silêncio?
Fórum da Liberdade 2013 - João Roberto Marinho
O presidente do Conselho Editorial e vice-presidente das Organizações Globo, João Roberto Marinho, empresário de comunicação, conta como foi receber o Prêmio Libertas.
Fórum da Liberdade 2013 - Yaron Brook
Yaron Brook, presidente da Ayn Rand Institute (USA), responde: "Gasto Público: Quem paga a conta?"
Fórum da Liberdade 2013 - Paulo Hartung
Paulo Hartung, economista e ex-governador do Espírito Santo, responde: Falta de Infraestrutura: A infraestrutura pública é gratuita?
Fórum da Liberdade 2013 - José Mariano Beltrame
José Mariano Beltrame, secretário de Segurança Pública no Estado do Rio de Janeiro, responde: "Segurança Pública - Qual o custo da insegurança"?
Fórum da Liberdade 2013 - Hannes Gissurarson
Hannes Gissurarson, historiador, filósofo e doutor em política, responde: "Gasto Público: Quem paga a conta"?
Fórum da Liberdade 2013 - Bene Barbosa
Bene Barbosa, presidente da ONG Movimento Viva Brasil, responde: "Segurança Pública -- Qual o custo da insegurança"?
Fórum da Liberdade 2013 - Jairo Jorge
Jairo Jorge, prefeito de Canoas - RS, responde: "Segurança Pública -- Qual o custo da insegurança"?
Fórum da Liberdade 2013 - Jorge Ávila
Jorge Ávila, presidente do Instituto Nacional de Propriedade Industrial (INPI), responde: "Protecionismo: Protegendo quem de quem"?
Fórum da Liberdade 2013 - Randy Simmons
Randy Simmons, cientista político e presidente do departamento de Ciência Política na Universidade Estadual de Utah (USA), responde: "Protecionismo: Protegendo quem de quem"?
Fórum da Liberdade 2013 - Luís Felipe Reis
Luís Filipe Reis, Chief Corporate Centre Office (CCCO) no grupo português Sonae, responde: "Educação Básica: Quais as consequências da ignorância"?
Fórum da Liberdade 2013 - Hélio Beltrão
Hélio Beltrão, fundador e presidente do Instituto Mises Brasil, responde: "Protecionismo: Protegendo quem de quem"?
Fórum da Liberdade 2013 - Gustavo Cerbasi
Gustavo Cerbasi, especialista em finanças pessoais, responde: "Educação Básica: Quais as consequências da ignorância"?
Fórum da Liberdade 2013 - Gabriel Calzada Alvares
Gabriel Calzada Alvares, economista espanhol, responde: "Falta de Infraestrutura: A infraestrutura pública é gratuita?"
Fórum da Liberdade 2013 - Ozires Silva
Ozires Silva, reitor do Centro Universitário Monte Serrat (Unimonte), responde: "Quais os desafios da educação no Brasil?"
Fórum da Liberdade 2013 - Eduardo Campos
Eduardo Campos, governador de Pernambuco e presidente do Partido Socialista Brasileiro (PSB), responde: "Gasto Público: Quem paga a conta?"
quinta-feira, 7 de março de 2013
Newcastle recibe anillos olímpicos más grandes del Reino Unido
En los últimos meses se han instalado, en varias ciudades británicas, anillos olímpicos gigantes, como forma de preparación para la cita londinense. Las ciudades de Edimburgo y Newcastle fueron las elegidas para recibir el símbolo de los Juegos en la tarde de este miércoles.
Newcastle y Gateshead recibieron el conjunto de anillos olímpicos más grande de todo el Reino unido, con aproximadamente 25 metros de ancho por 12 de alto. Las figuras fueron instaladas en el emblemático puente Tyne, uno de los lugares más conocidos de la nación.
Un evento de celebración está marcado para el 15 de junio en Newcastle, con la presencia de miles de personas para que todos festejen juntos el paso de la antorcha por Newcastle y Gateshead.
Sin embargo, la estructura de Edimburgo mide 18 metros por 8 m y, son de aluminio. La fecha elegida para la instalación no ha sido aleatoria, sino que también se buscó coincidir con el relevo de la llama, que pasó por Edimburgo este miércoles. La figura será lanzada oficialmente en un evento especial a ser realizado en la Galería Nacional.
El jefe del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos, Sebastian Coe, está entusiasmado con la idea. "Los anillos olímpicos son un símbolo icónico, que inspiran a los atletas y unen a las personas de todo el mundo. Para los deportistas, representan el término de miles de horas de entrenamiento y que alcanzaron el nivel más alto en el deporte mundial".
Los aros de color azul, amarillo, negro, verde y rojo representan la unión de los cinco continentes y el encuentro de los atletas de todo el mundo durante la cita deportiva.
Los objetos son instalados en lugares emblemáticos de todo el Reino Unido para inspirar la gente antes de la llegada de los Juegos y mostrar a la población que el país está listo para recibir la celebración deportiva.
Newcastle y Gateshead recibieron el conjunto de anillos olímpicos más grande de todo el Reino unido, con aproximadamente 25 metros de ancho por 12 de alto. Las figuras fueron instaladas en el emblemático puente Tyne, uno de los lugares más conocidos de la nación.
![]() |
Los anillos olímpicos de Newcastle, instalados en el puente Tyne, miden 25 metros de ancho por 12 m de alto. |
Un evento de celebración está marcado para el 15 de junio en Newcastle, con la presencia de miles de personas para que todos festejen juntos el paso de la antorcha por Newcastle y Gateshead.
Sin embargo, la estructura de Edimburgo mide 18 metros por 8 m y, son de aluminio. La fecha elegida para la instalación no ha sido aleatoria, sino que también se buscó coincidir con el relevo de la llama, que pasó por Edimburgo este miércoles. La figura será lanzada oficialmente en un evento especial a ser realizado en la Galería Nacional.
El jefe del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos, Sebastian Coe, está entusiasmado con la idea. "Los anillos olímpicos son un símbolo icónico, que inspiran a los atletas y unen a las personas de todo el mundo. Para los deportistas, representan el término de miles de horas de entrenamiento y que alcanzaron el nivel más alto en el deporte mundial".
Los aros de color azul, amarillo, negro, verde y rojo representan la unión de los cinco continentes y el encuentro de los atletas de todo el mundo durante la cita deportiva.
Los objetos son instalados en lugares emblemáticos de todo el Reino Unido para inspirar la gente antes de la llegada de los Juegos y mostrar a la población que el país está listo para recibir la celebración deportiva.
___
Crédito Foto: Getty Images
Marcadores:
Espanhol,
Jogos Olímpicos Londres 2012,
Terra,
Textos
segunda-feira, 4 de março de 2013
El festival Londres 2012 arranca este jueves con cinco shows
El Festival Londres 2012 empieza este jueves, 21 de junio, con cinco presentaciones, que se llevarán a cabo en Stirling, Derry Londonderry, Gales y Birmingham. La festividad es una celebración nacional de 12 semanas que reúne a los principales artistas de todo el mundo y los mejores del Reino Unido. Además, el evento se realiza en varias ciudades británicas al mismo tiempo.
La apertura del festival en Escocia, está a cargo de un gran concierto con la estrella venezolana Gustavo Dudamel y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, también de Venezuela. La orquesta, formada por 200 personas, llevará a cabo una serie de conciertos al aire libre, con el Castillo Stirling de Escocia como escenario.
Además de ser transmitido por el canal BBC Cuatro y la BBC Radio de Escocia, el concierto también será proyectado en vivo en los Live Sites - estructuras con pantallas gigantes, distribuidas en 22 ciudades por todo el Reino Unido.
El alcalde de la capital británica, Boris Johnson, dijo que la festividad será una "vitrina para los artistas, que se presentarán en el festival más grande al aire libre que la capital británica jamás ha visto".
Para celebrar la inauguración del evento y la llegada del relevo de la antorcha olímpica a la orilla del lago natural más grande de Inglaterra, la compañía francesa de arte callejera 'Les Commandos Percu' hará un show al aire libre en el lago Windermere, en Cumbria. Creado especialmente para el Festival Londres 2012, el espectáculo tendrá un show de luces de colores, mezclado con la magia de la música, la danza y el fuego, con la presencia de artistas especialmente seleccionados en el Reino Unido.
En Gales, una réplica de Stonehenge, inflable y de tamaño real, creada por el artista Jeremy Deller, será inflada por primera vez en el Jardín Botánico Nacional, en Carmartheon. La representación de una de las siete maravillas del mundo es una instalación al aire libre, interactiva, que viajará por varios lugares del Reino Unido, incluyendo Londres.
Algunos de los eventos de apertura también celebran la "Tregua Olímpica", una de las inspiraciones del programa. La tregua alienta a las naciones a cesar las hostilidades y dejar de lado los conflictos durante los Juegos Olímpicos.
Para manifestar la importancia de la paz en la cita deportiva, la Ebrington Square, en Derry, recibirá un evento que contará con la presencia de estrellas como Pixie Lott, Imelda May, Faulkner Newton, Guillemots y Wonder Villains. El concierto es producido por Jeremy Gilley y el actor y embajador del evento, Jude Law.
También este jueves, será lanzada una instalación de arte de Yoko Ono, llamada Imagine Peace, que será mostrada en las pantallas de los Live Sites. La iniciativa quiere llamar la atención contra la violencia, transmitiendo un mensaje de paz, que ha sido traducido a 24 idiomas. "Unámonos para lograr un mundo pacífico", dijo Yoko Ono. Una gran exposición del trabajo de la artista está disponible en la Serpentine Gallery y también hace parte del Festival.
En Birmingham, en la noche de apertura, Edward Gardner presentará el estreno en el Reino Unido de Weltethos, la épica obra del compositor británico Jonathan Harvey que explora los valores entre las diferentes creencias y tradiciones, en un manifiesto para la paz mundial.
El trabajo será presentado por la Orquesta Sinfónica de la ciudad de Birmingham, el Coro Central de Balances y el Coro Juvenil e infantil de la Sinfónica de Birmingham. La obra será narrada por el famoso actor Samuel West.
El presidente del Locog, Sebastian Coe, afirmó: "La apertura del Festival de Londres 2012 marca una nueva oportunidad para millones de personas, para que se unan a los Juegos Olímpicos. El festival exhibirá lo mejor del arte y de la cultura del Reino Unido y llamará atención internacional a las comunidades".
Del 21 de junio hasta el 9 de septiembre, el festival contará con más de 25 mil artistas de todas las 204 naciones que compiten en los Juegos Olímpicos. El evento es accesible a todo el mundo, con 10 millones de entradas gratuitas, 12 mil eventos y espectáculos que se realizan en 900 espacios en varias aldeas, pueblos y ciudades de todo el Reino Unido. La celebración también tendrá 137 estrenos mundiales y 85 estrenos británicos.
___
Link original: http://deportesar.terra.com.ar/juegos-olimpicos/londres-2012/noticias/0,,OI5845457-EI19605,00-El+festival+Londres+arranca+este+jueves+con+cinco+shows.html
Crédito Foto: Londres 2012/ Divulgación
La apertura del festival en Escocia, está a cargo de un gran concierto con la estrella venezolana Gustavo Dudamel y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, también de Venezuela. La orquesta, formada por 200 personas, llevará a cabo una serie de conciertos al aire libre, con el Castillo Stirling de Escocia como escenario.
Además de ser transmitido por el canal BBC Cuatro y la BBC Radio de Escocia, el concierto también será proyectado en vivo en los Live Sites - estructuras con pantallas gigantes, distribuidas en 22 ciudades por todo el Reino Unido.
![]() |
El festival contará con más de 25 mil artistas de todas las 204 naciones que compiten en los Juegos Olímpicos. |
El alcalde de la capital británica, Boris Johnson, dijo que la festividad será una "vitrina para los artistas, que se presentarán en el festival más grande al aire libre que la capital británica jamás ha visto".
Para celebrar la inauguración del evento y la llegada del relevo de la antorcha olímpica a la orilla del lago natural más grande de Inglaterra, la compañía francesa de arte callejera 'Les Commandos Percu' hará un show al aire libre en el lago Windermere, en Cumbria. Creado especialmente para el Festival Londres 2012, el espectáculo tendrá un show de luces de colores, mezclado con la magia de la música, la danza y el fuego, con la presencia de artistas especialmente seleccionados en el Reino Unido.
En Gales, una réplica de Stonehenge, inflable y de tamaño real, creada por el artista Jeremy Deller, será inflada por primera vez en el Jardín Botánico Nacional, en Carmartheon. La representación de una de las siete maravillas del mundo es una instalación al aire libre, interactiva, que viajará por varios lugares del Reino Unido, incluyendo Londres.
Algunos de los eventos de apertura también celebran la "Tregua Olímpica", una de las inspiraciones del programa. La tregua alienta a las naciones a cesar las hostilidades y dejar de lado los conflictos durante los Juegos Olímpicos.
Para manifestar la importancia de la paz en la cita deportiva, la Ebrington Square, en Derry, recibirá un evento que contará con la presencia de estrellas como Pixie Lott, Imelda May, Faulkner Newton, Guillemots y Wonder Villains. El concierto es producido por Jeremy Gilley y el actor y embajador del evento, Jude Law.
También este jueves, será lanzada una instalación de arte de Yoko Ono, llamada Imagine Peace, que será mostrada en las pantallas de los Live Sites. La iniciativa quiere llamar la atención contra la violencia, transmitiendo un mensaje de paz, que ha sido traducido a 24 idiomas. "Unámonos para lograr un mundo pacífico", dijo Yoko Ono. Una gran exposición del trabajo de la artista está disponible en la Serpentine Gallery y también hace parte del Festival.
En Birmingham, en la noche de apertura, Edward Gardner presentará el estreno en el Reino Unido de Weltethos, la épica obra del compositor británico Jonathan Harvey que explora los valores entre las diferentes creencias y tradiciones, en un manifiesto para la paz mundial.
El trabajo será presentado por la Orquesta Sinfónica de la ciudad de Birmingham, el Coro Central de Balances y el Coro Juvenil e infantil de la Sinfónica de Birmingham. La obra será narrada por el famoso actor Samuel West.
El presidente del Locog, Sebastian Coe, afirmó: "La apertura del Festival de Londres 2012 marca una nueva oportunidad para millones de personas, para que se unan a los Juegos Olímpicos. El festival exhibirá lo mejor del arte y de la cultura del Reino Unido y llamará atención internacional a las comunidades".
Del 21 de junio hasta el 9 de septiembre, el festival contará con más de 25 mil artistas de todas las 204 naciones que compiten en los Juegos Olímpicos. El evento es accesible a todo el mundo, con 10 millones de entradas gratuitas, 12 mil eventos y espectáculos que se realizan en 900 espacios en varias aldeas, pueblos y ciudades de todo el Reino Unido. La celebración también tendrá 137 estrenos mundiales y 85 estrenos británicos.
___
Link original: http://deportesar.terra.com.ar/juegos-olimpicos/londres-2012/noticias/0,,OI5845457-EI19605,00-El+festival+Londres+arranca+este+jueves+con+cinco+shows.html
Crédito Foto: Londres 2012/ Divulgación
Marcadores:
Espanhol,
Jogos Olímpicos Londres 2012,
Terra,
Textos
terça-feira, 26 de fevereiro de 2013
Zanardi, de la Fórmula 1 al sueño de una medalla Paralímpica
![]() |
Foto: AFP |
Tras destacarse en la Fórmula 3000, Zanardi se estrenó en la Fórmula 1 en el equipo Jordan, con el cual participó entre las temporadas de 1991 y 1994. En ese periodo conquistó apenas un punto, en el Gran Premio de Brasil, en 1993. En su carrera, pasó por los equipos Jordan, Minardi, Lotus y Williams.
En 1996 disputó la Fórmula Indy, donde compitió con el equipo Chip Ganassi Racing, convirtiéndose en uno de los pilotos más populares, terminando la temporada en tercer lugar. Un año más tarde, el italiano ganó por primera vez el título de la Indy, conquista que repitió en 1998 con el mismo equipo.
El buen rendimiento en la Indy hizo que se destacara y tuvo la oportunidad de volver a disputar la F1, de la mano de Williams, con quien firmó por apenas un año. Sin embargo, el contrato no fue renovado y el italiano volvió a la Fórmula Indy en la temporada siguiente.
Un accidente en el 2001 cambió la vida de Zanardi para siempre. Después de una parada tardía en los pits, el piloto perdió el control del auto cuando salía nuevamente a la pista. Alex Tagliani no logró desviarse y chocó el vehículo a una velocidad de 320 km/h. Con el impacto, el monoplaza se partió por la mitad, provocando la amputación de sus piernas.
Con una recuperación bastante rápida, el italiano volvió a pilotar en el 2003 con un automóvil adaptado a sus necesidades especiales. En el 2005, pasó a competir en el Campeonato Mundial de Autos de Turismo. Conquistó cuatro victorias entre los años de 2005 y 2009.
Sin parar de correr y buscando opciones de deportes para ejercitarse, un amigo le presentó la “handbike”, una especie de bicicleta adaptada para personas amputadas, y desde ese momento se dedicó al ciclismo. La primera conquista de Zanardi en ese deporte fue en 2011, cuando salió campeón de una prueba contrarreloj del mundial de ciclismo paralímpico.
Tras una vida llena de superaciones y desafíos, este miércoles Zanardi se enfrenta a su próximo reto: participar por primera vez de unos Juegos Paralímpicos e intentar llevarse a casa otro tipo de trofeo: la tan soñada medalla paralímpica.
___
Sin parar de correr y buscando opciones de deportes para ejercitarse, un amigo le presentó la “handbike”, una especie de bicicleta adaptada para personas amputadas, y desde ese momento se dedicó al ciclismo. La primera conquista de Zanardi en ese deporte fue en 2011, cuando salió campeón de una prueba contrarreloj del mundial de ciclismo paralímpico.
Tras una vida llena de superaciones y desafíos, este miércoles Zanardi se enfrenta a su próximo reto: participar por primera vez de unos Juegos Paralímpicos e intentar llevarse a casa otro tipo de trofeo: la tan soñada medalla paralímpica.
___
Marcadores:
Espanhol,
Jogos Olímpicos Londres 2012,
Terra,
Textos
Cobertura dos Jogos Olímpicos 2012
No ano passado eu trabalhei na cobertura dos Jogos Olímpicos e Paraolímpicos de Londres 2012 pelos portais de notícias do Terra na América Latina (Argentina, Chile, Peru, Equador, Venezuela, Colômbia, México e Estados Unidos).
A minha ideia é ir colocando, aos poucos, os links para algumas dessas matérias. Mas não vai ser só o link. Já que as notas foram realizadas em espanhol, pretendo colocar o texto original (publicado) e, após, fazer uma tradução desse mesmo material.
Como os textos foram publicados no Terra (que tem convênios com agências de notícias e bancos de Imagens) vou colocar sempre a fonte das imagens e/ou outras informações contidas no meu material.
A primeira reportagem que vou colar foi realizada na cobertura dos Jogos Paraolímpicos. Espero que gostem ;)
Marcadores:
Jogos Olímpicos Londres 2012,
Terra,
Textos
Local:
Porto Alegre - RS, Brasil
Assinar:
Postagens (Atom)